Ovidio Guzmán López, hijo menor de Joaquín “El Chapo” Guzmán, líder histórico del Cártel de Sinaloa, se declaró oficialmente culpable de cargos de narcotráfico y crimen organizado ante la Corte del Distrito Norte de Illinois, en Chicago, el 11 de julio de 2025.
Con esta declaración, conocida como plea deal, Ovidio Guzmán evita un juicio federal que podría haberlo condenado a cadena perpetua y confirma su colaboración con las autoridades estadounidenses durante un periodo inicial de seis meses, en el que se definirá su sentencia final.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
¿De qué se declaró culpable Ovidio Guzmán López?
El hijo de “El Chapo” admitió su responsabilidad en cuatro cargos federales relacionados con la producción, distribución y tráfico de drogas ilegales hacia Estados Unidos, incluyendo sustancias como fentanilo, metanfetamina y cocaína. Estos delitos forman parte de la crisis de narcóticos que afecta a EE.UU., con miles de muertes por sobredosis anuales vinculadas a estas drogas.
El acuerdo de culpabilidad implica beneficios legales para Ovidio, como posible reducción de condena y protección para su familia, a cambio de su cooperación para desmantelar redes criminales del Cártel de Sinaloa.
La familia Guzmán y su influencia en el narcotráfico
Ovidio Guzmán López, nacido en 1990, es hijo de Joaquín Guzmán Loera y Griselda López Pérez, esta última sancionada por el Departamento del Tesoro de EE.UU. por su participación en actividades ilícitas del cártel. Entre sus hermanos destacan:
- Joaquín Guzmán López, también extraditado y acusado de cargos similares.
- Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, medios hermanos y actuales líderes del grupo criminal conocido como Los Chapitos, brazo operativo del Cártel de Sinaloa.
Leer más: ¿Qué son las cookies y por qué debes borrarlas para proteger tus datos personales?
Esposa e hijas de Ovidio Guzmán: Posible protección en el acuerdo
Ovidio está casado con Adriana Meza Torres, hija del narcotraficante Raúl Meza Ontiveros, y tienen tres hijas. Fuentes periodísticas sugieren que la protección de su esposa e hijas pudo haber sido parte del acuerdo de culpabilidad, una práctica común cuando el acusado colabora con las autoridades.
¿Qué sigue para Ovidio Guzmán y el Cártel de Sinaloa?
Durante los próximos seis meses, Ovidio colaborará como testigo clave en investigaciones contra el Cártel de Sinaloa y Los Chapitos. La Corte en Chicago determinará su sentencia final, que podría variar desde varios años de prisión hasta cadena perpetua, dependiendo de su nivel de cooperación.
Su testimonio representa un golpe significativo para la estructura criminal, ya que podría implicar a sus medios hermanos y a funcionarios corruptos vinculados al narcotráfico.