En medio de la inseguridad que el INEGI reconoció en Aguascalientes, jóvenes causan pánico en la sociedad con un “juego” en el que simulan ser sicarios. En medio de la noche, van a bordo de un vehículo y alteran el orden público y la tranquilidad de los aguascalentenses.
La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2025 ubicó la tasa de prevalencia delictiva de la entidad como la cuarta más alta de todo México. Se trata un indicador que revela el número de víctimas estimadas en la entidad federativa mayores de 18 años; se estima por cada 100 000 habitantes.
TAMBIÉN LEE: Aguascalientes entre los más inseguros: Cuarto lugar en tasa de prevalencia delictiva, según INEGI
Jóvenes “bromean” con ser sicarios en Aguascalientes
En medio de la alerta que hay en todo México por los índices de violencia, cinco adolescentes simularon hacer un secuestro de dos mujeres que estaban en plena calle.
En videos recogidos en redes sociales se ve cómo los jóvenes conducen el auto y cuando ven a las chicas paran el vehículo y abren todas las puertas. Esto a modo de fingir que las secuestrarían. Las víctimas corren y el coche se arranca para dejar la escena atrás.
TAMBIÉN LEE: Aguascalientes, tercer lugar en tasa de suicidios en México
La fiscalía dio con los autores de estos hechos. Se trataron de cuatro jóvenes de 18 años y uno de 17, quienes ofrecieron una disculpa pública. Confesaron que no era la primera vez que hacían esto.
Los jóvenes que “bromeaban” con ser sicarios y secuestradores recibieron una sanción por parte de la Fiscalía de Aguascalientes. Tuvieron que grabar un video en el que ofrecieron disculpas por su broma.
En el estado gobernado por Tere Jiménez hay una tendencia al alza en los delitos contra las mujeres. A inicios de julio se reportó que en los primeros seis meses de 2025 se registraron cinco feminicidios, la misma cantidad que hubo en todo 2024. Además superó los casos de 2023, año en que se reportaron tres casos.
Datos de INEGI revelaron que, en el 2024, la Unidad Especializada en la Atención de Asuntos de Género ubicó a Aguascalientes como la entidad donde se registraron más denuncias por hostigamiento sexual, acoso sexual, discriminación y acoso laboral.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!