Aguascalientes alista sus copas, sus cavas y sus paisajes para recibir a miles de visitantes con motivo de la temporada de vendimias 2025, que arranca oficialmente el próximo 19 de julio y se extenderá hasta el 6 de septiembre. Este evento anual del vino no solo celebra la cosecha de uvas, sino que se ha convertido en un motor clave para el crecimiento del turismo enoturístico en México.
Con eventos programados cada fin de semana, los viñedos del estado abren sus puertas para ofrecer catas, maridajes, recorridos, conciertos, talleres y experiencias que conectan a los visitantes con el mundo del vino, su cultura y su producción artesanal.
Aguascalientes: Nuevo destino estrella del turismo del vino
Aunque tradicionalmente ha sido reconocido por su Feria Nacional de San Marcos, Aguascalientes ha construido en los últimos años una sólida reputación como nuevo polo vitivinícola del país. Actualmente, el estado cuenta con:
- 70 productores vitivinícolas registrados
- Más de 200 etiquetas de vino mexicano, algunas premiadas internacionalmente, como en el prestigioso Concurso Mundial de Bruselas
Esta creciente industria se ve respaldada por políticas públicas y promoción activa en redes oficiales como Ruta del Vino, Viva Aguascalientes y Turismo Aguascalientes, además de una campaña con 25 espectaculares en puntos estratégicos de la ciudad.
“Queremos que los visitantes no solo lleguen, sino que se queden. Que vivan la experiencia completa del vino local y generen derrama económica en la región”, afirmó Mauricio González López, secretario de Turismo del Estado.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Vendimia Aguascalientes: 12 viñedos listos para recibir turistas
De los viñedos habilitados para la temporada, 12 están abiertos al público, y cuatro de ellos ya cuentan con servicios de hospedaje, lo que convierte a Aguascalientes en un destino ideal para escapadas románticas o fines de semana en pareja.
Entre estos destaca la Hacienda de Letras, que acaba de inaugurar sus cabañas boutique, con lo cual se amplía la oferta de 30 habitaciones exclusivas en entornos naturales. Esta tendencia de “viñedos con hospedaje” es una de las más buscadas en plataformas de viajes, y permite a los visitantes vivir el proceso vinícola desde la raíz hasta la copa.
¿Qué actividades podrás disfrutar durante las Vendimia Aguascalientes 2025?
Cada fin de semana, los viñedos ofrecerán una agenda diferente, ideal tanto para amantes del vino como para familias o viajeros que buscan experiencias únicas. Entre las actividades más esperadas están:
- Cosecha y pisa de uvas tradicionales
- Catas guiadas con sommeliers certificados
- Maridajes gourmet con productos locales
- Música en vivo, jazz, flamenco y grupos regionales
- Talleres de arte, fotografía y pintura entre viñedos
- Cenas bajo las estrellas con vino de la casa
- Recorridos sustentables y experiencias educativas sobre el cultivo de la vida
Muchos de estos eventos requieren reserva previa, por lo que se recomienda consultar la programación oficial en las redes sociales de cada viñedo y en los portales turísticos del estado.
Leer más: Tere Jiménez inaugura Feria del Empleo para Jóvenes 2025 en Aguascalientes
Enoturismo con visión económica y social
La estrategia del Gobierno Estatal no solo busca atraer visitantes, sino construir una industria vitivinícola sostenible y competitiva. Como parte de esta visión, se ha invitado a los productores a acercarse al Sistema de Financiamiento de Aguascalientes (Sifia) para obtener créditos blandos que les permitan ampliar instalaciones, modernizar sus procesos y diversificar su oferta turística.
El objetivo es claro: posicionar a Aguascalientes como uno de los grandes destinos del vino en México, con infraestructura adecuada, servicios de calidad y vinos que representen con orgullo el terruño hidrocálido.