Tere Jiménez enfrenta una problemática en Aguascalientes, pues durante junio de 2025 el estado tuvo pérdida de empleos formales. Datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dieron a conocer la baja que hubo en el sexto mes del año.
Las autoridades reconocieron que si bien el trabajo que hizo durante los primeros cinco meses representaron un incremento para la entidad, en este último presentó varias situaciones que pusieron al filo a la ciudadanía. En específico a mil 960 familias que trabajaban en la formalidad.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
A través de esta pérdida de fuentes de empleo en Aguascalientes durante junio de 2025 es que si bien se colocó en el top 5 con más empleos formales, se suma a la tendencia nacional. En todo el país se estima que se perdieron más de 40 mil trabajos.
TAMBIÉN LEE: Aguascalientes entra al top 10 de los estados con más inflación en México
El Estado de México, Michoacán y Nuevo León se colocaron como los estados con mayores aumentos anuales en generación de empleo. Comparado con la entidad gobernada por Delfina Gómez, el estado liderado por Tere Jiménez se quedó a la mitad (3.6% y 1.7%, respectivamente).
Los sectores que resistieron con más fuerza en cuanto a la generación de empleos en Aguascalientes durante junio de 2025 fueron la industria manufacturera y el sector comercio; en el caso del de servicios se reportaron variaciones moderadas. Los sectores más afectados por la disminución fueron la industria de la construcción y la minería.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News