Turismo médico en Aguascalientes será impulsado por nueva ruta aérea

Aguascalientes turismo médico 2025 Aguascalientes turismo médico 2025
Aguascalientes espera atraer a más turistas por cuestiones relacionadas a la salud durante 2025 Imagen: FreePik

Con el objetivo de fortalecer el turismo médico en Aguascalientes, autoridades hidrocálidas anunciaron este viernes la apertura de una nueva ruta aérea entre Aguascalientes y La Paz, Baja California. Esta conexión aérea busca facilitar el acceso de pacientes foráneos a servicios de salud especializados en la entidad.

Durante la presentación de la ruta, el secretario de Economía Social y Turismo Municipal, David Enrique Morán Lomelí, comunicó que esta acción forma parte de un proyecto conjunto con el Gobierno de Aguascalientes. También se anunció la coordinación con la Secretaría de Turismo Estatal y el Buró de Congresos.

LEE TAMBIÉN: Aguascalientes registra más de 50 casos de extorsión en 2025

¿Cómo se encuentra Aguascalientes actualmente en cuestión de turismo médico?

Aguascalientes cuenta actualmente con 66 médicos certificados, además de infraestructura hospitalaria y hotelera adecuada para brindar atención de calidad a turistas que requieren servicios médicos. El secretario Morán Lomelí indicó que se trata de una cadena turística y económica integral, en la que participan médicos, hospitales y hoteles con certificaciones vigentes.

La estrategia contempla el trabajo conjunto de todos los actores del sector para posicionar al municipio como destino confiable en el ámbito del turismo médico en Aguascalientes.

Imagen: FreePik

Mercado potencial en Baja California

Durante el evento, el secretario de Turismo del Estado, Mauricio González, resaltó el potencial que representa el mercado norteamericano residente en Baja California. Indicó que aproximadamente 40 mil estadounidenses viven en esa región, y que esta nueva ruta permitirá atraer a pacientes interesados en tratamientos médicos seguros y especializados en el centro del país.

El mandatario subrayó que Aguascalientes se presenta como una opción viable, considerando los siguientes puntos:

  • Índices de seguridad
  • Servicios médicos certificados
  • Conectividad aérea.

La nueva ruta aérea Aguascalientes–La Paz permitirá mejorar el flujo de visitantes con fines médicos y ampliar las oportunidades para el sector salud.

Coordinación institucional para consolidar el turismo médico en Aguascalientes

Finalmente, la puesta en marcha de esta conexión aérea forma parte de un modelo de colaboración interinstitucional entre autoridades municipales, estatales y organismos turísticos. El objetivo será crear una base sólida para consolidar al estado como referente nacional en turismo médico.

La ruta ya se encuentra disponible en itinerarios comerciales, y su impacto será evaluado conforme avance su operación.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement