Estudiantes de Aguascalientes lideran en el RoboCup 2025

Estudiantes de Aguascalientes lideran en el RoboCup 2025 Estudiantes de Aguascalientes lideran en el RoboCup 2025
Foto: Freepik

El equipo UP Robotics, conformado por 10 estudiantes de la Universidad Panamericana campus Aguascalientes lograron el sexto lugar en la RoboCup 2025. El evento se celebró en Salvador, Brasil, y reunió a jóvenes de diferentes puntos del continente.

Participaron en la categoría Rescue Robot League, superando a 14 equipos y convirtiéndose en el mejor representativo de México y América en esta competencia internacional de robótica e inteligencia artificial.

Los participantes presentaron la tercera versión de su robot Ek Balam, que cuenta con tracción especializada, aletas para terrenos complejos, un brazo de siete articulaciones y sensores. También incluye visión térmica, diseñado para reproducir operaciones reales de búsqueda y rescate en entornos de difícil acceso

Advertisement

Únete a nuestro canal de WhatsApp

El logro de los estudiantes de Aguascalientes en robótica no surge en el vacío. El gobierno estatal impulsa la ciencia y la tecnología. A través del Instituto de Ciencia y Tecnología del Estado (Incytea), se otorgan becas del programa “Talentos que Trascienden” para formación en robótica, IA, matemáticas y tecnologías de la información, con subsidios de hasta 20 mil pesos para más de mil 700 estudiantes en 2023.

Asimismo, el estado promueve espacios de divulgación, como el programa “Camino de la Ciencia” y la ampliación del Museo Descubre con una nueva sala interactiva de robótica e inteligencia artificial, equipada con laboratorio y contenidos educativos avanzados.

La política tecnológica de Aguascalientes se refleja también en la entrega de 50 kits de robótica a jóvenes estudiantes, apoyados por el gobierno y organismos internacionales. Esto fortalece sus competencias en niveles básicos y medio-superiores.

A nivel universitario y politécnico, instituciones como la Universidad Politécnica y la Universidad Autónoma mantienen laboratorios de robótica, mecatrónica y automatización, impulsados por infraestructura estatal, y están alineadas con un ecosistema local que incluye empresas internacionales de TI y manufactura avanzada.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement