Nuevo León, encabezado por el gobernador Samuel García, avanza en su compromiso con el medio ambiente. A través de la nueva División Ambiental fortaleció sus acciones para mejorar la calidad del aire en la entidad.
Raúl Lozano Caballero, secretario de Medio Ambiente, dio los pormenores de la actuación de las autoridades durante su participación en Nuevo León Informa.
TAMBIÉN LEE: Samuel García anuncia el Parque Estatal Presa León, el nuevo atractivo turístico de Nuevo León
Junto a Armandina Valdez Cavazos, directora de la Agencia para la Calidad del Aire, destacó que el 2025 es “extraordinario” en cuanto a la calidad del aire, con varios meses clasificados como “muy limpios”.
“Vamos a seguir trabajando para reducir entre un 35% y un 40% los contaminantes en comparación con 2023 y 2024”, aseguró el funcionario estatal.
TAMBIÉN LEE: Nuevo León, primer lugar en empleos IMMEX en México
Nuevo León logra un 2025 con mejor calidad del aire
El funcionario celebró el éxito a la vez que exhortó a la ciudadanía a consultar constantemente la calidad del aire a través de fuentes oficiales, donde se publica información en tiempo real desde 15 estaciones de monitoreo fijas y dos unidades móviles.
Agregó que actualmente se lleva a cabo un proceso de modernización de estaciones para incorporar tecnología de punta que permita mediciones más precisas cada hora.
TAMBIÉN LEE: Nuevo León acerca a Santa Catarina miles de ofertas laborales
Resultados de la División Ambiental en septiembre
Durante el mes de septiembre, las 10 dependencias que conforman la División Ambiental reportaron diversas acciones y resultados concretos. Entre ellos destacó:
- La Fuerza Civil realizó 42 detenciones por delitos ambientales, aseguró cuatro vehículos y localizó más de 41 tiraderos clandestinos.
- Simeprode recuperó:
- 60 mil kilos de basura,
- 14 mil kilos de llantas,
- 23 mil kg de materiales reciclables,
- 14 mil toneladas de materiales de construcción.
- También se capacitaron 415 personas en manejo de residuos.
- La Procuraduría Estatal del Medio Ambiente llevó a cabo más de 77 visitas de inspección, resultando en:
- 34 suspensiones de negocios,
- 68 medidas de urgente aplicación,
- 21 denuncias ante la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales.
- Agua y Drenaje de Monterrey clausuró cinco descargas ilegales y atendió más de 10 mil taponamientos de drenaje.
- La Agencia de Calidad del Aire monitoreó permanentemente las 15 estaciones y reportó la adhesión de 407 empresas al Programa PIGECA para contener emisiones.
Armandina Valdez Cavazos informó que, al inicio de la semana, los niveles de calidad del aire en Nuevo León se mantienen entre buenos y aceptables. Adelantó que para el martes se prevén lluvias y, por la temporada de otoño, podrían presentarse fenómenos de inversión térmica.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!