La tasa de suicidios en Aguascalientes, gobernado por Tere Jiménez, es una de las más altas de todo México. Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) revelaron, en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que la entidad es una de las que más presenta este tipo de casos.
El 10 de septiembre es una jornada en la cual las instituciones y organizaciones de salud buscan generar conciencia sobre esta problemática que afecta a la ciudadanía. Sin embargo a nivel federal tres entidades se encuentran por encima de la media nacional.
TAMBIÉN LEE: Solo el 10% de los mexicanos tiene un seguro de gastos médicos, según estudio
Chihuahua, Yucatán y Aguascalientes son los estados que más presentan una alta cifra de defunciones por lesiones autoinfligidas. La mayor cantidad de casos se presentan en la población joven que oscila entre los 15 y los 44 años. Además son los hombres los que más cometen suicidio frente a las mujeres.
Tere Jiménez fracasa en su combate a los suicidios en Aguascalientes
La gobernadora del estado llega a su tercer año de gobierno con problemas para atender este problema social y de salud. En 2022, cuando inició su administración, el Inegi reportó un total de 155 muertes por lesiones autoinfligidas. Si bien se trató del año de cambio de administración, la situación no mejoró.
En el 2023, su primer año completo de gobierno, reportó un total de 149 suicidios con una tasa de 10.5%. Del total, 108 fueron cometidos por hombres; 41 casos lo protagonizaron mujeres. Sin embargo en el 2024 la cifra se levó de manera importante ya que se reportaron 178 suicidios de los cuales 139 fueron cometidos por hombres y 39 por mujeres; la tasa se colocó en 14.3%.
TAMBIÉN LEE: Turismo médico en Aguascalientes será impulsado por nueva ruta aérea
La Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones ya previamente hizo un llamado sobre esta situación que se padece en la entidad. Sobre todo luego que a pesar de los índices antes mencionadas, la entidad es de las que menos demanda de atención por ideación suicida registró en el 2024.
Tere Jiménez y la polémica de Lady Elotes
En medio de los resultados del Inegi, la ciudadanía recordó a través de redes sociales cuando la actual gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, recibió el sobre nombre de “Lady Elotes” por su estrategia para prevenir los suicidios en la entidad.
“Vamos a implementar un programa porque hemos tenido varios estudios. Unos me hablan sobre el tema también de la alimentación, que el elote es parte también de esa alimentación para que no haya más suicidios en Aguascalientes”, dijo en una entrevista de 2016.
La entonces candidata a la presidencia municipal de Aguascalientes enfatizó que la capital tenía muchos elotes y leguminosas que se podían consumir, por lo que implementarían una dieta para prevenir una parte de los suicidios.
El psicólogo clínico Nefi Campos Muñoz, expresidente del Colegio de Psicólogos de Aguascalientes, habló sobre los estudios. El también exdirector de programas institucionales del DIF Municipal reconoció que le habló sobre los beneficios de una buena alimentación.
Sin embargo, nunca le dijo que la hipótesis consistía en comer elotes para prevenir los suicidios en Aguascalientes. Más bien hacía énfasis en los beneficios de una buena alimentación rica en litio.