El Gobierno de Nuevo León impulsa una iniciativa de reforma a la Ley de Fomento a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Mypimes). La intención de este cambio es establecer legalmente el Distintivo de Producción Local como herramienta clave dentro del ecosistema económico estatal.
La propuesta la encabezan la secretaria de Economía, Betsabé Rocha Nieto, y la diputada local Marisol González Elías. Sostuvieron que representa un hecho sin precedentes en el marco normativo de la entidad porque plantea mecanismos permanentes y claros para visibilizar, fortalecer y comercializar los productos y servicios de las mipymes locales.
TAMBIÉN LEE: Nuevo León abre el diálogo sobre horarios escalonados para mejorar la movilidad
Sostuvieron que el distintivo de Producción Local funcionará como un reconocimiento legal a las empresas que cumplan con criterios de calidad, legalidad y arraigo territorial.
Entre los beneficios concretos que otorgará Nuevo León a las Mipymes que obtengan este distintivo están el acceso preferente a ferias y catálogos oficiales, financiamiento y vínculos con cadenas de valor. Sostuvieron que esto fortalecerá la competitividad de las empresas locales.
“Más allá de un acto simbólico, este es un paso concreto para fortalecer el programa Hecho en Nuevo León”, señaló Rocha.
Este programa cuenta ya con más de 3,000 empresas afiliadas y cerca de 1,000 ferias y alianzas comerciales realizadas.
TAMBIÉN LEE: Nuevo León inicia trabajos de remediación y limpieza en Las Sabinitas
La diputada González Elías subrayó que Nuevo León es una cuna del emprendimiento y enfatizó que programas como este deben evolucionar y fortalecerse presupuestalmente.
La iniciativa se enmarca en la Estrategia Económica 2025 impulsada por el gobernador Samuel García. A su vez se alinea también con el Plan México, que busca un desarrollo económico equitativo y sustentable a nivel nacional.